
Biología Décimo

SEMANA 9 DEL 20 AL 24 DE ABRIL y SEMANA 10 DEL 27 AL 30 DE ABRIL:
ACTIVIDADES DE INICIACIÓN
Los estudiantes de 10 A y 10B reportados en el informe parcial de biología que no han alcanzado las competencias básicas de la asignatura hasta la fecha, se sugiere como estrategia de apoyo realizar en el cuaderno los dos talleres asignados en las clases anteriores y que aparecen en dos fotocopias entregadas a cada estudiante.
Estas dos actividades aparecen en la guía 1 que corresponde al primer archivo adjunto titulada: estrategia de apoyo primer periodo.
A CONTINUACIÓN APARECEN LAS ACTIVIDADES PARA TODOS LOS ESTUDIANTES
1. Responde en tu cuaderno después de dialogar en familia las siguientes preguntas:
- ¿Cómo te imaginas una célula y cómo se reproduce?
- ¿Es un virus una célula o no? justifica
-¿Cómo se reproduce un virus?
- ¿Qué implicaciones tiene un virus en el cuerpo de un ser vivo?
- ¿Qué virus conoces y qué daños ocasionan?
- Qué enfermedades conocen que han ocasionado los virus y qué tratamiento tienen?
- ¿Qué parte o qué partes en el ser humano se ven afectados con un virus y cómo reacciona el organismo para su defensa?
ACTIVIDADES DE DESARROLLO
1. Copie en el cuaderno de biología las respuestas a las preguntas en las actividades iniciales, para esto no necesita investigar, solo escribir lo que sabe o la familia conoce.
2. Resolver las actividades propuestas en la GUÍA 2.
Tomar foto y enviar al correo linacienciasnaturales@gmail.com las respuestas de las actividades asignadas; en asunto colocar el nombre del estudiante, la materia, semana 9 y el grado.
Puede también informarse del siguiente sitio web en la parte donde dice "Guía de aprendizaje ciclo 10° y 11" en ciencias naturales: https://medellin.edu.co/guias-aprendizaje
SEMANA 11 DEL 4 AL 8 DE MAYO:
Resolver la actividad propuesta en la GUÍA 3.
Guía 1
Guía 2
Guía 3
SEMANA 12 DEL 11 AL 15 DE MAYO
Nota: Los estudiantes promovidos de grado noveno a grado décimo deben ponerse al día presentando todas las actividades anteriores y para nivelarse deben realizar la estrategia de apoyo que se encuentra en la guía 1.
Los estudiantes que hasta la semana 8 estaban reportados con la materia pendiente también deben realizar la estrategia de apoyo que se encuentra en la guía 1.
SEMANA 13 DEL 18 AL 22 DE MAYO
Semana de recuperación: semana para ponerse al día con las actividades correspondientes de las semanas anteriores.
SEMANA 14 DEL 25 AL 29 DE MAYO
Resolver la actividad asignada en el archivo adjunto a continuación y enviar al correo hasta del 1 al 5 de junio de 2020. Es un cuestionario de conocimientos previos de los temas a tratar en las próximas semanas:
Correo para enviar talleres realizados: linacienciasnaturales@gmail.com
SEMANA 15 DEL 1 AL 5 DE JUNIO
Textos de introducción sobre las relaciones inter e intraespecíficas y un video explicativo. Deberá realizar un árbolgrama, el proceso de su elaboración y el material de ayuda se encuentra como archivo adjunto en la plataforma Classroom. Código de la clase: xspk5yt.
A continuación se explica con mayor detalle la estrategia didáctica del arbolgrama (recuerde que el arbolgrama se hace de acuerdo al video y a un documento en pdf que se encuentra como material de clase en el Classroom, el tema ya está definido no es de decisión libre :
SEMANA 16 DEL 8 AL 12 DE JUNIO
Ver en el Classroom con código de entrada como estudiante: xspk5yt las actividades para esta semana correspondientes al tema ecosistemas: generalidades y tipos. Debe responder 10 preguntas de selección múltiple sustentadas y para ello te puedes ayudar del material de apoyo que se encuentra en el trabajo de clase: video y lectura de texto escaneado, también puedes consultar por aparte.
Entrega viernes 12 de Junio.
SEMANA 17 DEL 15 AL 19 DE JUNIO
Continua con la sustentación de las preguntas tipo icfes iniciadas en la semana anterior, se encuentran en el Classroom.
SEMANA 18 DEL 22 AL 26 DE JUNIO
ACTIVIDAD:
-
Escoge un ecosistema, lo puedes dibujar o realizar una presentación en una aplicación como PowerPoint, Prezi o cualquier otra.
-
El ecosistema elegido para el trabajo debe contener los siguientes elementos: factores bióticos y abióticos, diferentes especies, tres relaciones intraespecíficas, tres interespecíficas, 2 recursos renovables y 2 no renovables.
-
Exponer el trabajo por medio de una grabación de voz o un video.
-
Recuerda clasificar el sistema, mencionar sus características, explicar las relaciones que se dan, sus elementos, cuidados a tener para su conservación.
-
Debe basarse en el documento que aparece adjunto en PDF en el material de clase.
Código de Classroom: xpk5yt
REPORTE DE LAS ACTIVIDADES ENTREGADAS HASTA EL 7 DE JULIO A LAS 6:15 P.M
SEMANA 20 DEL 6 AL 10 DE ABRIL: ACTIVIDADES DE APOYO
SEMANA 21 DEL 20 AL 24 DE JULIO
Socialización del plan de curso segundo período
SEMANA 22 A 23 DEL 27 DE JULIO AL 7 DE AGOSTO
SEMANAS DE LA 24 A LA 26 DEL 10 AL 28 DE AGOSTO
SEMANA 27 A 30 DEL 31 DE AGOSTO AL 25 DE SEPTIEMBRE
SEMANA 31 DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE
Semana de actividades de apoyo del segundo periodo: Observar las indicaciones de estas actividades en la siguiente guía, usted escogerá el tipo de trabajo a realizar si su trabajo ha sido virtual o análogo. El viernes 2 de octubre a las 8:40 de la mañana se explicarán estas actividades en encuentro virtual.
Fecha de entrega: plazo máximo viernes 16 de octubre
SEMANA DE LA 32 A LA 35
SEMANA 36 Y 37
SEMANAS 38 Y 39 DEL 23 DE NOVIEMBRE AL 4 DE DICIEMBRE