
QUÍMICA GRADO ONCE

SEMANA 9 DEL 20 AL 24 DE ABRIL:
ACTIVIDADES DE FINALIZACIÓN
1. Solución en el cuaderno de los 27 ejercicios de gases asignados la semana 8 (archivo adjunto 1), para la realización de este taller se debe apoyar de la teoría copiada, los ejemplos hechos y los links sugeridos en la guía 1.
2. Del MÓDULO DE QUÍMICA (archivo adjunto 2), resolver 3 ejercicios de aplicación de la Ecuación de estado o de gas ideal, 3 de la ley de Dalton y 3 de la ley de Graham, para esto utiliza las fórmulas que se encuentran en el mismo módulo, las copiadas anteriormente en el cuaderno y con ejemplo de los ejercicios realizados en los videos sugeridos en los links de la guía 1. Con esto quedan todas las leyes de los gases con su aplicación en la solución de ejercicios contextualizados. Esta solución también debe realizarse en el respectivo cuaderno. Tomar foto
3. Debe enviar al correo de la docente el informe de laboratorio de estequiometría, un informe por grupo.
4. La estrategia de apoyo ES SOLO para los estudiantes reportados en el informe parcial o que deben ponerse al día en la asignatura y los estudiantes promovidos al grado 11, esta también se encuentra al final de la guía 1 (archivo adjunto 3).
NOTA: TOMAR FOTOS DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS SEMANALMENTE Y ENVIAR AL SIGUIENTE CORREO ELECTRÓNICO: linacienciasnaturales@gmail.com EN ASUNTO COLOCAR: NOMBRE DEL ESTUDIANTE GRADO Y SEMANA 9.
Ejercicios de gases
Módulo Química
Guía 1
SEMANA 10 DEL 27 AL 1 DE MAYO
-
Se introducirá el tema de Disoluciones o Soluciones, para esto debe observar el video completo y tomar nota de los aspectos más importantes en el link sugerido en el archivo adjunto llamado: GUÍA 2.
-
Después de observar el video sugerido en la GUÍA 2, y con la ayuda del resumen también ubicado en el MÓDULO DE QUÍMICA (después del tema de gases), debe resolver los ejercicios que aparecen en el módulo para aplicar los conceptos principales del tema de soluciones y aplicar las fórmulas de unidades de concentración como: porcentaje peso a peso, porcentaje volumen a volumen, porcentaje peso a volumen, Molaridad, molalidad, Formalidad, fracción molar y partes por millón, en la solución de ejercicios propuestos. Tome nota en el cuaderno de teoría y fórmulas.
Recuerden que el módulo se encuentra adjunto en la semana anterior
-Cartilla con temas de interés: https://t.co/bErrQwEkKj
Guía 2 Soluciones
NOTA: TOMAR FOTOS DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS SEMANALMENTE Y ENVIAR AL SIGUIENTE CORREO ELECTRÓNICO: linacienciasnaturales@gmail.com EN ASUNTO COLOCAR: NOMBRE DEL ESTUDIANTE GRADO Y SEMANA 10.
CLASE 1 Y NOTAS A MANO
Recordar corregir el ejercicio 16

Notas a mano
Video Clase 1
SEMANA 11 DEL 4 AL 8 DE MAYO:
1. Observación en la casa de sustancias en especial productos de limpieza, medicamentos, algunos alimentos. Mirar en la etiqueta composición, materiales y tomar nota de algunos de interés en el cuaderno de química.
2. Dar continuidad a las actividades en la semana pasada: resumen en el cuaderno de teoría del tema de soluciones y las fórmulas de las unidades de concentración, observación del vídeo del mismo tema, realización de las preguntas tipo ICFES y solución de ejercicios de disoluciones; elaboración y fotos del antibacterial y desinfectante, recuerde que además debe completar unas tablas y aplicar lo realizado en las prácticas en la solución de algunos ejercicios planteados al final de la gu
Observar las indicaciones respectivas en la Guía 2 de soluciones y recuerde apoyarse del módulo.
CLASE 2 Y NOTAS A MANO

Vídeo clase 2
Apuntes - Ejercicios
Diligenciar autoevaluación de acuerdo con las indicaciones de clase y enviar con las actividades de la semana 11
Rúbrica de autoevaluación
CLASE 3 Y NOTAS A MANO

Vídeo clase 3
Apuntes
SEMANAS 12 Y 13 DEL 11 AL 22 DE MAYO
Semanas de recuperación: en estas semanas debe ponerse al día con las actividades propuestas en las semanas 9, 10 y 11. La actividad propuesta para la semana 12 queda aplazada para las siguientes semanas.
SEMANA 14 DEL 25 AL 29 DE MAYO
Completar el formulario KPSI (guía 1) como actividad diagnóstica de saberes previos de los temas a tratar en la próximas semanas, recuerde completar con la sustentación de algunos cuestionamientos que aparecen en la parte inferior del cuestionario ARCHIVO ADJUNTO TITULADO SEMANA 14.
La solución la deben enviar al correo: linacienciasnaturales@gmail.com
FECHA: 1 AL 5 de junio de 2020
Guía semana 14
SEMANA 15 DEL 1 AL 5 DE JUNIO
Debe hacer lectura de los textos escaneados en archivo adjunto, enviar la solución de las actividades propuestas en la guía semana 15 al correo del 8 al 12 de junio.
Guía semana 15
Textos escaneados: Introducción y estudio de la química del carbono
SEMANA 16 DEL 8 AL 12 DE JUNIO
Estará pendiente de la clase grabada, tome nota en su cuaderno y en el encuentro virtual programado para el jueves 18 y viernes 19 de Junio llevará las dudas y se asignará la actividad.
Clase grabada: https://www.youtube.com/watch?v=4kPJotnCs-Q
SEMANA 17, 18 Y 19 DEL 15 DE JUNIO AL 3 DE JULIO
El trabajo correspondiente a estas semanas aparece en el documento a continuación (archivo adjunto 1), también encontrará una lista por grupo en el que aparece asignado por estudiante el compuesto orgánico que debe hacer en plastilina y las respectivas fórmulas (archivo adjunto 2). En el último archivo (el número 3) encontrará algunos apuntes de la docente, y la explicación con un ejemplo de cómo realizar las diferentes fórmulas químicas.
Actividad semana 16
Notas encuentro virtual
18-19 de junio
Actividades semana 17, 18 y 19 (fecha de entrega 3 de julio)
11A
11B
11C Y D
Apuntes y ejemplo
Compuesto orgánico asignado por estudiante y por grupo
Seguimiento 11A
Seguimiento 11B
Seguimiento 11C Y D
CLASE GRABADA DEL 2 DE JULIO CON ONCE:
https://web.microsoftstream.com/video/87a705e2-54e5-4c24-808f-f28796d40e7e
SEMANA 20 DEL 6 AL 10 DE JULIO: ACTIVIDADES DE APOYO
SEMANA 21 DEL 20 AL 24 DE JULIO
Socialización del plan de curso segundo período
SEMANA 22 A LA 25 DEL 27 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO
SEMANA 26 DEL 24 AL 28 DE AGOSTO
Semana para presentar actividades pendientes de las semanas anteriores del segundo periodo, con indicaciones, explicaciones y aclaraciones en el encuentro virtual semanal semana B.
SEMANAS 27, 28, 29 Y 30 DEL 31 DE AGOSTO AL 25 DE SEPTIEMBRE
SEMANA 31 DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE
Semana de actividades de apoyo del segundo periodo: Observar las indicaciones de estas actividades en la siguiente guía, usted escogerá la modalidad a trabajar, ya sea virtual o trabajo análogo. El viernes 2 de octubre a las 12:00 del medio día se explicarán estas actividades en encuentro virtual.
Fecha de entrega: plazo máximo viernes 16 de octubre
SEMANA 32 A LA 36
SEMANA 35: EJERCICIOS DE QUÍMICA- PRUEBAS SABER 11
"No crecemos cuando las cosas se vuelven fáciles, lo hacemos cuando afrontamos nuevos desafíos"
SEMANA 37 DEL 16 AL 20 DE NOVIEMBRE
Indicaciones para la entrega de trabajo SEMANA 37, para quienes no participen del encuentro virtual del 19 o 20 de noviembre
SEMANAS 38 Y 39
Clasificación de compuestos orgánicos y Nomenclatura IUPAC
Notas para explicar los ejercicios del encuentro virtual jueves 6 de agosto
Notas de Clase para la elaboración de la actividad semana 24
(Revisar que hubo un error en el ejemplo final ya que el carbono 7 tiene 2 hidrógenos y en la fórmula condensada hay 24 carbonos)
Material de apoyo para la clase del viernes 21 de agosto
Notas de clase 21 de agosto


